Características de un informe
- Claridad: esto significa que, debe ser entendible por cualquier persona de mediana cultura que lo lea. Por lo tanto, su redacción debe ser clara y las ideas expresadas sean coherentes entre sí.
- Replicabilidad: es decir, que sólo con leer el comunicado y sus conclusiones, otra persona pueda repetirlo para comprobar la veracidad de las conclusiones presentada.
- Marco teórico
Donde se fundamenta, con base bibliográfica, todo lo concerniente al tema de la investigación - Hipótesis
Es la respuesta anticipada al fenómeno observado o problema planteado y que se desea verificar experimentalmente - Diseño
Experimental
Aquí se deben incluir los siguientes aspectos: - Definición de las variables.
- Lista ordenada de materiales
- Procedimiento, donde se señala paso a paso las actividades realizadas y la forma y momento en que se utilizarán los materiales. Esta explicación debe ser muy clara y puede enriquecerse con un dibujo o esquema
- Resultados
En esta parte se señalan las observaciones, mediciones, y resultados de la experimentación. Las mediciones deben ser organizadas en tablas y/o presentadas en gráficos. Al graficar se debe tener en cuenta que la variable dependiente se represente en el eje de las Y (vertical), en tanto que la variable independiente en el eje de las X (horizontal) - Interpretación de los
resultados
Debe entregar algo nuevo y no sólo describir lo que las tablas y/o gráficos señalan. - Conclusiones
Aquí se debe decidir si la hipótesis es verdadera o falsa, a la vista de los resultados obtenidos. - Bibliografía:
Corresponde a la lista de textos y/o revistas utilizados para la elaboración del informe.
1º
Características de un buen informe escrito
2º Partes de
un informe escrito Un informe escrito completo consta de: una introducción,
marco teórico, hipótesis, diseño experimental, resultados, interpretación de los
resultados, conclusiones y bibliografía
ejemplo informe
INFORME DE CONSEJO
De
conformidad con el Artículo 6o. de los Estatutos del Consejo de
Administración de la Cía. de Telecomunicaciones, S.A., con fecha 16 de julio
de , se llevó a cabo
la Junta de Consejo 18, con la asistencia de
22 Accionistas y el Secretario de Actas y Acuerdos,
concretándose los siguientes Acuerdos por unanimidad:
1.-
A partir del lo. de enero del año próximo se incrementará el capital social de
la empresa en $11,000,000.00 (ONCE MILLONES DE PESOS M.N.), para la
construcción de una nueva planta de componentes electrónicos en San Juan del
Río, Qro., con una aportación de $500,000.00 por cada uno de los 22 accionistas
presentes.
2.-
La Planta ubicada en Lagos de Moreno, Jal., no cuenta con insumos secundarios
producidos en la zona para la manufactura de aparatos de telefonía celular,
teniéndose que comprar y trasladar desde el Distrito Federal, lo cual ha
incrementado el costo de fabricación, motivo por lo que, se acuerda el cierre
de estas instalaciones para trasladarlas en un plazo no mayor de tres años a
Naucalpan, Edo. de México, cuyo costo será estudiado y analizado por las
Gerencias de Producción y de Finanzas para ser presentado a
este Consejo en la próxima junta del lo. de
septiembre próximo.
La junta se
dio por terminada a las 20:00 horas del mismo día, habiendo firmado todos los
asistentes el acta correspondiente.
España,
Madrid., a 3 de Diciembre de 2009.
EL
SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS LIC. PATRICIO ZUÑIGA
BARRAGAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario